Boson Ensemble
AMAZONIA EL DESIERTO VERDE
El Amazonas es el bosque más grande del mundo. Representa un verdadero tesoro de biodiversidad (1/4 de las especies del mundo viven allí y este territorio también alberga muchos recursos (oro, cobre, mineral de hierro, tantalio ... y el 15% del agua dulce del mundo).

Descrito como el "pulmón del planeta", el Amazonas es fundamental en la regulación del cambio climático en el mundo. Almacena de 90 a 140 mil millones de toneladas de CO2 (fuentes de WWF). Los expertos llevan años haciendo sonar la alarma, ya que esta capacidad de absorción está disminuyendo debido a la deforestación y los incendios (accidentales o no). No menos del 20% de la selva amazónica ha desaparecido en 50 años (nuevamente según WWF). La deforestación consiste en convertir áreas boscosas en agricultura (soja, palma), en áreas de cría (carne, animales por sus pieles), para construir represas hidroeléctricas e infraestructura vial, para la industria minera, para el tráfico de madera. Algunas iniciativas permiten proteger el bosque mediante la puesta en marcha de proyectos de reforestación y ¡hay mucho por hacer! El funcionamiento de nuestro ecosistema no puede existir sin esta región del mundo. ¡Por fin somos conscientes de la magnitud del fenómeno y del daño colateral de una situación que se deteriora de año en año! Se hace alusión a las poblaciones nativas que allí habitan y representan a los guardianes de este verde desierto. Hoy en día, muchos de ellos ya no tienen los medios para cumplir su función, por una variedad de razones que dependen de las "noticias" locales. Podría ser el pueblo a reconstruir tras un incendio, tierras confiscadas o tomadas por la fuerza, aguas de ríos contaminados por industrias vigentes, enfermedades y desnutrición… la lista continúa. Estos pueblos se sienten abandonados por todos y muchas veces viven en una indignidad humana inaceptable. ¡LO QUE HACEMOS POR ELLOS, LO HACEMOS POR NOSOTROS Y POR LAS GENERACIONES POR VENIR! www.bosonensemble.org